Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Los ODS, u Objetivos de Desarrollo Sostenible, son una iniciativa global impulsada por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030. Son 17 objetivos que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Incluyen metas como educación de calidad, igualdad de género, acción por el clima, salud y bienestar, entre otros.

  • La Universidad de Extremadura (UEx) ha asumido un papel activo en la implementación de estos objetivos. Ha creado una Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, siendo una de las primeras universidades españolas en hacerlo. Esta comisión coordina acciones que abarcan desde la instalación de placas solares y la reforestación de espacios universitarios, hasta programas sociales impulsados por oficinas como la de Igualdad, Cooperación y Responsabilidad Social.
  • Además, la UEx lidera alianzas como EU GREEN, una red de universidades comprometidas con la sostenibilidad, y colabora con instituciones internacionales como la Universidad de Chongqing y la UNED para fomentar el desarrollo sostenible en el ámbito iberoamericano.